El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha mostrado su apoyo a la campaña de acogimiento familiar de niñas y niños promovida por la organización Márgenes y Vínculos, que se desarrolla desde 2022. A través de un vídeo, disponible en la página web Acogimiento.es, Moreno Bonilla se une a otros noventa y tres embajadores del ámbito cultural, artístico, deportivo y mediático que respaldan esta iniciativa.
En su mensaje, el presidente destaca la riqueza cultural y natural de Andalucía, pero subraya que el verdadero orgullo reside en las «gentes de buen corazón» que habitan la región. Moreno Bonilla invita a aquellos interesados a considerar la posibilidad de acoger a una de las más de 2.000 niñas y niños que actualmente viven en centros de acogida en la comunidad autónoma. «Pueden tener una familia que les brinde calor, seguridad y cariño», afirma. La grabación, realizada en torno al 28 de febrero, Día de Andalucía, refuerza la importancia de la acción colectiva en la mejora de la vida de los menores.
El apoyo de personalidades de renombre es crucial para elevar la visibilidad de esta campaña. La presencia de artistas como Melody, Pasión Vega y Sara Baras, así como de actores y figuras del deporte, la cultura, universidad, política y otros ámbitos contribuye a alcanzar a un público más amplio. Este respaldo no solo promueve la campaña, sino que también alienta a otras familias a involucrarse en el acogimiento familiar.
Difundir este mensaje no sólo es responsabilidad de personajes con relevancia social. En Andalucía, cada uno de nosotros tiene un papel importante en la causa del acogimiento familiar. Todos los andaluces y andaluzas pueden convertirse en embajadores de esta noble misión, es una responsabilidad colectiva. Ser embajador del acogimiento significa difundir la importancia de acoger a estos niños y apoyar la idea de que cualquier persona puede ayudar. Con un sencillo acto de compartir información, participar en iniciativas o simplemente hablar sobre el acogimiento, contribuimos a crear conciencia y a romper estigmas.
Todos tenemos amigos, familiares y compañeros que pueden sentirse inspirados al conocer más sobre el acogimiento familiar.
Así que llamamos a cada uno de ustedes a involucrarse. Ya sea a través de redes sociales o simplemente conversando con otros, podemos ser un faro de esperanza para esos niños que buscan una familia. Juntos, podemos construir un futuro más brillante para ellos y mostrarles que en Andalucía, hay corazones dispuestos a acogerles.
Un embajador del Acogimiento es una persona que ayuda a captar familias y difundir la cultura del acogimiento Familiar en sus territorios, con sus familias, amigas y amigos y redes sociales.
¿Quieres ser parte? ¡Inscríbete como embajador del acogimiento en las redes de esta iniciativa
Márgenes y Vínculos cuenta con más de tres décadas de experiencia en el ámbito del acogimiento y desarrolla esta campaña en colaboración con la Junta de Andalucía. La iniciativa está financiada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, utilizando fondos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
0 comentarios